La feria de alimentación y bebida más grande de Asia. Por Fausto Martín Brighenti Founder & Director Ideal Leader Shanghai; Presidente G20 YEAR por Argentina; Board IPCVA. Vicepresidente FIJE
En el mundo de los alimentos y bebidas, China se ha convertido en los últimos 10 años en un PLAYER global de una importancia fundamental. Tal es así que SIAL Shanghai ya es un must para todos los países productores y exportadores de alimentos. Con mas de 1500 expositores de más de 60 países de todo el mundo, este encuentro esta considerado en el top 3 de las ferias internacionesl de esta industria.
Entre las tendencias más destacadas, podemos ver como la carne vacuna fue tomando una relevancia cada vez mayor en la dieta china. Con la fiebre porcina Africana del 2019, donde este país perdió cerca de la mitad de su producción de cerdo, la carne vacuna tomo una participación que hoy en día, paso de ser una moda y un aspirational a convertirse en una tendencia de consumo creciente entre los habitantes chinos. Esto se explica en parte, ademas de su sabroso gusto, por los propios beneficios para la salud que encuentran en esta proteína animal.
En el caso de Argentina y Uruguay por ejemplo, tanto IPCVA ( Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina), como INAC ( Instituto Nacional de Carnes ) tienen este año presencia con casi 2000 m2 entre ambas, llevando mas de 50 plantas frigoríficas entre los 2 países, en el Hall E7 de carnes congeladas.
En el caso de Argentina se destaca por la calidad y el sabor inigualable de su carne, reconocida a nivel mundial por su excelencia. Durante la feria, los visitantes tendran la oportunidad de degustar diferentes cortes de carne vacuna argentina y de conocer las bondades de la producción ganadera sostenible y respetuosa con el medio ambiente y con el bienestar animal. #ArgentineBeef
Por su parte, el INAC promociona la carne uruguaya como una de las más saludables y sabrosas del mundo, gracias a su proceso de producción controlado y a la calidad de sus pastizales naturales, únicos en el planeta. Los visitantes pueden disfrutar de la carne uruguaya en diferentes presentaciones y descubrir las ventajas de consumir productos cárnicos de origen controlado y trazable. #UruguayNatutal
Ambas instituciones destacaron la importancia de la colaboración internacional en el sector de las carnes y la necesidad de promover una producción sostenible y responsable en beneficio de los consumidores y del medio ambiente. Además, resaltaron el compromiso de sus países en garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de sus productos cárnicos en un mercado cada vez más exigente y competitivo. Todo esto también es posible gracias al enorme esfuerzo que realizan en el marketing digital en el mercado chino.
Sudamérica se ha transformado en el primer proveedor de China en carne vacuna, y los empresas traders han ayudado a consolidar esta realidad, pudiendo explicar a los importadores chinos las bondades de trabajar de manera estable y segura con esos orígenes, tan lejanos y complejos; Al mismo tiempo que colaborando con los exportadores a entrar en un mercado tan grande y desafiantes como lo es China, con todas las barreras culturales que existen. El caso de Ideal Leader Trading, una compania de origen uruguayo que abrió sus oficinas en China para poder importar carne vacuna de la mano de frigoríficos y poder llegar de una manera innovadora a los clientes controlando la trazabilidad en destino.
Nos vemos el próximo 28 de Mayo en Sial Shanghai para disfrutar una vez más de poder estar juntos nuestros clientes y proveedores para lograr cada vez un mejor entendimiento de cómo lograr mejores oportunidades de negocios, mirando el largo plazo.
Fausto Martín Brighenti Founder & Director Ideal Leader Shanghai ; Presidente G20 YEA por Argentina ; Board IPCVA