El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, concluyó el pasado 11 de abril de 2025 su visita oficial a la República Popular China, en el marco del 20º aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre ambos países. Esta visita, de gran relevancia política y económica, ha sido interpretada como un paso decisivo en la profundización de las relaciones bilaterales entre España y China, consolidando una agenda común en sectores clave como la economía, la innovación tecnológica, la cultura y el comercio internacional. Durante su estancia en Pekín, Sánchez mantuvo reuniones con el presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Qiang. Fruto de estos encuentros se acordó un nuevo Plan de Acción conjunto que refuerza la cooperación estratégica a largo plazo y amplía el marco de colaboración a áreas como la economía, el comercio, la agricultura, la ciencia, la innovación, el desarrollo verde, la educación, el cine, los deportes y el turismo.
*Villar, J., Sánchez, P., China, R. P., & Calvo, F. (2025, April 11). España y China acuerdan facilitar la exportación de productos españoles y refuerzan la cooperación en ciencia, educación y cultura. La Moncloa. Retrieved April 23, 2025, from https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Paginas/2025/110425-sanchez-viaje-china.aspx
Acuerdos económicos y oportunidades para el sector agroalimentario español
Uno de los pilares del viaje ha sido el fortalecimiento de los lazos económicos. Se firmaron cuatro acuerdos de cooperación: dos en ciencia, uno en educación y otro en producción cinematográfica, destacando así la apuesta por la transferencia de conocimiento y el diálogo intercultural. Además, se cerraron nuevos protocolos de exportación de productos españoles como carne de porcino, cerezas, cosméticos y medicamentos, lo que abre nuevas oportunidades para las empresas agroalimentarias y farmacéuticas españolas que buscan introducirse o consolidarse en el mercado chino.
Sánchez insistió en la necesidad de avanzar hacia una relación comercial más equilibrada y transparente, haciendo hincapié en la importancia de la reciprocidad para reducir el déficit comercial que mantiene España con China. Este enfoque fue valorado positivamente por las autoridades chinas, y se acordó la creación de un Grupo de Trabajo bilateral centrado en productos sanitarios, cosméticos y medicamentos, lo que permitirá agilizar procesos y garantizar estándares de calidad conjuntos.
*China considera "todo un éxito" la visita de Sánchez y reitera su mano tendida a la UE. (2025, April 14). Europa Press. Retrieved April 23, 2025, from https://www.europapress.es/internacional/noticia-china-considera-todo-exito-visita-sanchez-reitera-mano-tendida-ue-20250414132210.html
*Cadena SER. (2025, abril 11). Sánchez reclama una relación comercial con China más equilibrada y responde al malestar de EE.UU.: “La política exterior de España no va contra nadie”. https://cadenaser.com/nacional/2025/04/11/sanchez-reclama-una-relacion-comercial-con-china-mas-equilibrada-y-responde-al-malestar-de-eeuu-la-politica-exterior-de-espana-no-va-contra-nadie-cadena-ser/
Rol de España como puente entre la UE y China.
En su intervención ante los medios tras la reunión bilateral, Pedro Sánchez ofreció la “labor constructiva” de España para mejorar las relaciones entre la Unión Europea y China, en un momento de tensiones comerciales y debates sobre la regulación de aranceles. El presidente destacó que España está comprometida con un enfoque dialogante y multilateral, apelando al beneficio mutuo como vía para resolver diferencias y fomentar la cooperación internacional.
Cultura, diplomacia y retos globales
Más allá de los aspectos económicos, el viaje también tuvo una dimensión estratégica en lo cultural y diplomático. Sánchez reconoció el papel que puede jugar China en la resolución de conflictos internacionales como los de Ucrania o Gaza, y subrayó la importancia de promover el respeto al Derecho Internacional y los principios de la Carta de Naciones Unidas como base para una gobernanza global justa y sostenible.