El auge del emprendimiento en China
En la última década, China ha experimentado un auge sin precedentes en materia de emprendimiento. Según datos del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, en 2024 se registraron más de 25 millones de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) activas, y cada año se crean más de 10.000 nuevas empresas diarias en todo el país. Este fenómeno se ha visto impulsado por políticas de innovación, digitalización y desarrollo tecnológico promovidas por el gobierno central, así como por la creciente ambición de jóvenes profesionales que ven en el emprendimiento una vía para su desarrollo personal y profesional.
Sectores principales de emprendimiento en China
Los sectores donde los emprendedores chinos más destacan son principalmente tecnología e innovación, con un fuerte enfoque en inteligencia artificial, big data y robótica, además del sector fintech, que ha crecido notablemente con plataformas de pago digital y servicios financieros online. Otro sector en auge es el de la salud y biotecnología, impulsado por el envejecimiento de la población y la demanda de soluciones médicas avanzadas. Por último, el sector del consumo y e-commerce transfronterizo continúa consolidándose como uno de los preferidos, con marcas chinas que buscan expandir su presencia internacional.
Las ciudades chinas donde más se emprende
Aunque el emprendimiento está presente en toda China, destacan cuatro ciudades como hubs nacionales de innovación y startups. Shenzhen se consolida como la capital tecnológica, conocida como el "Silicon Valley chino" por albergar gigantes como Huawei o Tencent y por su ecosistema de incubadoras. Beijing es el centro político y tecnológico, con Zhongguancun como polo de innovación. Shanghai destaca por su conexión internacional y su ecosistema financiero, mientras que Hangzhou, sede de Alibaba, es referente de digitalización y comercio electrónico.
Europa en el radar de los emprendedores chinos
En los últimos años, Europa se ha convertido en un destino estratégico para los emprendedores chinos que buscan internacionalizar sus negocios, invertir en nuevas tecnologías o establecer filiales que les acerquen al mercado europeo. Entre los sectores que más interesan a los emprendedores chinos en Europa se encuentran el sector tecnológico (startups de IA, robótica y big data), la industria farmacéutica y biotecnológica, las energías renovables y sostenibilidad, además del sector agroalimentario premium y el turismo experiencial de alta gama.
¿Dónde emprenden los chinos en Europa?
Los países más elegidos por los emprendedores chinos en Europa son Alemania, por su liderazgo industrial y tecnológico; Reino Unido, por su ecosistema financiero y de innovación; Países Bajos, gracias a su logística avanzada y apertura al comercio internacional; y España, que se posiciona como destino atractivo por su ubicación estratégica como puente hacia Iberoamérica, su estabilidad, su mercado turístico y su creciente ecosistema de innovación en sostenibilidad y agroalimentación.